Después de publicar Madame Putifar, Petrus Borel, el Licántropo (1809-1859) se hundió en el ostracismo al que le condenó la crítica del Segundo Imperio, poniendo una mordaza a su obra. Fueron los surrealistas los que desempolvaron a este «coloso» del romanticismo: André Breton, Paul Éluard y Louis Aragon, por ejemplo, hablaron de su aliento revolucionario, de su romanticismo frenético, de su parentesco con el marqués de Sade, de cuya vida y desventuras carcelarias se supuso que esta novela era una especie de guía. Pero «Madame Putifar», la novela negra por excelencia de la literatura francesa, describía las desdichas e infortunios de otro personaje prácticamente desconocido, al tiempo que abría una ventana a situaciones históricas del Antiguo Régimen: la existencia del Parc-aux-Cerfs, especie de harén de Luis XVI, las cartas selladas que condenaron de por vida a muchos a la mazmorra perpetua sin otra justicia que el deseo del rey y de su entorno, ni más crimen cometido por el reo que el de desagradar al poder por mil motivos arbitrarios.
Madame Putifar
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Madame Putifar"