Genaro Estrada (Mazatlán, 1887-Ciudad de México, 1937). Dedicó gran parte de su vida al servicio exterior. De 1923 a 1935 desarrolló una obra de ambiciosas proyecciones bibliográficas, localizó y difundió fuentes documentales para la historia social y literaria de México, como lo hicieron antes Francisco Sosa y Joaquín García Icazbalceta.
Entre 1918 y 1926 Francisco Monteverde, Artemio de Valle-Arizpe, Emilio Abreu Gómez, Genaro Estrada y Mariano Silva y Aceves publicaron las obras más representativas de la corriente colonialista. Si el interés por recrear las manifestaciones sociales y artísticas del virreinato mexicano identificaba a estos narradores, no menos los ha unido el calificativo de evasores ante los cruentos hechos revolucionarios; sin embargo, se ha valorado su contribución al enriquecimiento del lenguaje literario y al conocimiento del pasado
Sé el primero en opinar "Pero Galin"