ueve años hace que en el día 2 de abril tuve el honor de abogar por la libertad de los negros y por los derechos imprescriptibles del hombre, rodeado de mis dulces amigos y amados compañeros de la academia de Santa Bárbara de Madrid. En una corte donde reinaba el más absoluto y más incensado despotismo, en donde se premiaba el espionaje y la delación como las acciones heroicas se premian en una república, en donde casi todas las corporaciones de más autoridad, todos los agentes del gobierno tenían declarada guerra a la razón y proscrita al filósofo que osase invocarla, hubo, ¿quién lo creyera? un congreso de jóvenes honrados, que arrostrando las cárceles, los destierros y toda la indignación del favorito y de los ministros, discutían libremente cuestiones muy delicadas de moral y de política, raciocinaban sobre la libertad del ciudadano y sobre la constitución de las sociedades; y sin acordarse de las cadenas ni de los calabozos, su lenguaje en Persépolis era el de unos discípulos de Sócrates en Atenas.
Disertacion sobre el origen de la esclavitud
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Disertacion sobre el origen de la esclavitud"