El Sofista hay que situarlo en relación con los denominados «Diálogos
Polémicos» (370-347 a. de Cristo), junto con el Parménides, Teeteto,
Político, Timeo, Critias, Filebo y Leyes. En este tipo de diálogos, Platón,
adopta a veces un tono autocrítico frente a sus antiguas concepciones y
el aspecto ontológico de la teoría de las ideas pierde importancia frente a
su aspecto lógico. Por otra parte, Sócrates deja de ser el personaje
central.
La intención aparente de este diálogo es definir lo que el sofista «es». La
intención real, sin embargo, es la de realizar un estudio detallado de lo
que Platón denomina los géneros mayores (ser, reposo, movimiento) y, a
partir de tal análisis explicitar lo que él entiende por el problema de las
relaciones entre lo uno y lo múltiple, aspecto fundamental para entender
en toda su dimensión la teoría de las ideas.
El sofista
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "El sofista"