Hacia el año 776, un monje llamado Beato, quizás abad del monasterio de Santo Toribio de Liébana, escribió una obra titulada Comentarios al Apocalipsis que tuvo un extraordinario éxito durante cinco siglos. Gracias a su extensa cultura, Beato refundió en este texto, a modo de summa, muchos comentarios que sobre el tema habían realizado autores como Ireneo, Ticonio, Gregorio Magno o san Isidoro.
El género de la literatura apocalíptica, surgido en el ambiente judaico hacia el siglo II a. C., nunca había dejado de cultivarse. Beato, obsesionado como sus contemporáneos por la inminente llegada del fin del mundo, que según el cálculo de las seis edades sucedería en el año 800 (838 en la era española), compuso la obra para edificación de sus monjes, insistiendo en que, tras las aterradoras catástrofes finales anunciadas por san Juan Evangelista, el bien triunfaría sobre el mal
Sé el primero en opinar "Comentarios al Apocalipsis de San Juan"