por deformación profesional, siempre que leo los Cuentos negros de Cuba quedo hondamente impresionado por su lenguaje. Me parece cosa de maravilla que la misma lengua que sirve para invocar a Yemayá y Ochún en las selvas oscuras sirva también para entretener los ocios de los contertulios del Casino de Vetusta. El mérito, naturalmente, no es sólo de la lengua, sino de la extraordinaria habilidad de Lydia Cabrera, un raro especímen en quien confluyen por igual medida la competencia científica y el talento artístico. Sus libros son verdaderos tratados de antropología y al mismo tiempo un producto muy raro en nuestra literatura, del todo insólito en nuestra literatura reciente.
El prólogo de Guillermo Cabrera Infante sitúa esta obra y a su autora en su exuberante contexto.
Desde nuestra perspectiva, sólo me resta señalar el enorme interés que reviste para el lector español tomar contacto a través de los cuentos con este mundo tan lejano y distinto, y a la vez tan próximo: por muchas razones históricas que no hacen al caso, pocos países están tan cerca del corazón de los españoles como Cuba; pocos ofrecen también mayor contraste.
Cuentos negros de Cuba
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Cuentos negros de Cuba"