«Del asesinato considerado como una de las Bellas Artes» es un ensayo
de Thomas De Quincey publicado por primera vez en 1827 en la revista
Blackwood, es una de las obras maestras del humor negro. En ella
Thomas Quincey concibe la muerte como un espectáculo digno de ser
visto y gozado. Cuando el asesinato está cometido y no podemos hacer
nada por las víctimas, debemos dejar de considerarlo moralmente y
pasar a juzgarlo como obra artística según las leyes del buen gusto. Con
este planteamiento, De Quincey se retrotrae al «primer asesinato», es
decir, el cometido por Caín sobre Abel, y a otros famosos de la historia,
hasta concluir en los de mayor actualidad en el mundo anglosajón de la
época. A este respecto, dice desdeñar el veneno y demás «innovaciones
abominables venidas de Italia» en favor del tradicional corte de garganta.
Pretende discutir con los detractores del asesinato dado que «cuando se
les oye hablar se creería que ser asesinado tiene todas las desventajas e
inconvenientes y que no las tiene el no ser asesinado», y recuerda a
continuación las enfermedades y los pesares de que está libre el
asesinado.
Del asesinato considerado como una de las bellas artes
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Del asesinato considerado como una de las bellas artes"