Divinas palabras

$3.990

En el ámbito de su Galicia natal, poéticamente recreada a través de la
alquimia del recuerdo, sitúa Valle-Inclán Divinas palabras (1919). Escrita
con plena libertad creadora, aunando una querencia medieval con las
corrientes vanguardistas de la época, sobrepasa los límites del drama
para ofrecer un texto de lectura imaginativa, sensorial y profunda. Una
sucesión de retablos, protagonizados por seres marginados, en los que
la avaricia y la lujuria desencadenan la trama: la pugna entre Marica del
Reino y Mari-Gaila por la posesión de un enano lisiado que arrastran por
ferias y romerías, y el adulterio de esta última con un farandul
trashumante.
Supone la culminación del ciclo mítico, con una estética muy cercana a
los esperpentos. La obra remite a situaciones de crueldad pero tratadas
en tono de tragicomedia. Lo trágico y lo grotesco se aúnan en cuadros
que remiten al Goya de los «disparates» y los «caprichos», en una
auténtica sinfonía de colores interpretada por una galería de personajes
sórdidos y miserables. Está habitada con imágenes ancestrales de
muerte, de avaricia y lujuria… pero formalmente se sitúa en una
vanguardia expresionista. Se trata de la obra más universal del autor
gallego.

Comentarios De Los Clientes

Todavía no hay comentarios.

Sé el primero en opinar "Divinas palabras"

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *