El lazarillo de ciegos caminantes

$3.990

El lazarillo de ciegos caminantes es un libro de viajes, género muy
frecuente en el siglo XVIII y que produjo abundantes obras descriptivas de
las poblaciones y la geografía de América española. Empero, indica el
literato Antonio Lorente Medina, un rasgo peculiar de El lazarillo… es el
empleo del lenguaje literario, particularmente los recursos de la novela
picaresca, tales como el humorismo satírico, las anécdotas, los refranes,
etc. El mismo título de la obra se distingue de otros relatos más
asépticos de la época titulados Viajes, Relación de viajes, Historia de
Viajes, etc. No obstante, lo central en el libro es la descripción realista de
la sociedad, a la cual se subordina el arte literario. En El lazarillo…,
Carrió defendió a los españoles, criticando las acusaciones que se les
hacía de maltratar y/o esclavizar a los indígenas. Con respecto a los
criollos, los defendió de las acusaciones formuladas sobre ellos en
Europa, pero por otro lado reconoció su rivalidad con los peninsulares.
Con respecto a los otros grupos raciales de América, consideró a los
indígenas como holgazanes, idólatras y viciosos; aunque los estimó
como inteligentes e inclinados a las artes y a las ciencias, además de
resistentes al sacrificio y la obediencia. Con respecto a los negros y a las
otras castas, vio en ellos el nivel más bajo de la vida social, y se refirió
poco a ellos, destacando su «barbarie y grosería».

Comentarios De Los Clientes

Todavía no hay comentarios.

Sé el primero en opinar "El lazarillo de ciegos caminantes"

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *