ajo el título genérico de Historias de San Petersburgo se reúnen los cinco relatos breves más sobresalientes de la obra de Nikolai V. Gogol vinculados por el nexo común de estar situados en la capital de la Rusia imperial: «La perspectiva Nevski», «El retrato», «Diario de un loco», «La nariz» y «El capote» cubren el periodo 1835-1842 y representan lo más característico del arte narrativo del autor, a saber, su deliciosa combinación de sátira social, fantasía, ternura y compasión.
La perspectiva Nevski, aparecida anteriormente en el libro «Arabescos», es una novela compuesta de dos relatos paralelos, que cuentan dos historias de amor, la del artista-pintor Piskarev y la de su compañero, el teniente Pirogov. El lugar en el cual se desarrollan los hechos es precisamente la perspectiva Nevski, la principal avenida de Sant Petersburgo y, a la vez, una composición compleja que designa a la sociedad rusa de la época.
El retrato es una de las obras cumbres de Gogol a lo largo de su carrera como escritor en cuyas páginas derrama la virtud de su más cándida técnica literaria. Es una historia apasionante llena de desbordantes misterios entre los que sus personajes se debaten buscando la solución a ese problema que los aqueja. La compra de un cuadro muy insólito transforma total y completamente la vida Chartkov, quien es un joven pintor, en el mencionado retrato subsiste una fuerza maligna sobrenatural que provoca cosas malas en todo el que se acerca a el. Es una mezcla de sátira social, fantasía, realismo y compasión, muchas situaciones y disyuntivas atravesará Chartkov al enfrentar dicha maldad que perdurando en el retrato ha perjudicado a todos lo que antes de él poseyeron el cuadro.
Sé el primero en opinar "Historias de San Petersburgo"