«Aquí se aprende muy poco, falta personal docente y nosotros, los
muchachos del Instituto Benjamenta, jamás llegaremos a nada, es decir
que el día de mañana seremos todos gente muy modesta y subordinada.
La enseñanza que nos imparten consiste básicamente en inculcarnos
paciencia y obediencia, dos cualidades que prometen escaso o ningún
éxito. Éxitos interiores, eso sí. Pero ¿qué ventaja se obtiene de ellos? ¿A
quién dan de comer las conquistas interiores?».
Así empieza Jakob von Gunten, la tercera novela de Robert Walser, la
más amada por el autor, pero también la más discutida e innovadora,
escrita en 1909 en Berlín, tres años después de haber dejado el Instituto
donde se había educado. Y el gran protagonista de esta «historia
singularmente delicada», según un juicio de Walter Benjamin, es el
propio Instituto Benjamenta: el alumno Jakob, a través de su diario, nos
introduce en todos sus secretos, en sus dramas y pequeñas tragedias y
en todos sus misterios, convirtiéndolo en uno de los escenarios más
memorables de la literatura del siglo XX.
Jakob von Gunten
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Jakob von Gunten"