Las Veladas de la Orquesta es una obra de gran contenido y difícil de encuadrar en un único género literario. Desde un punto de vista tremendamente irónico, Berlioz narra la historia de un grupo de músicos de la orquesta imaginaria de un teatro de ópera en un país sin determinar, que aprovecha las tediosas veladas musicales, en las que se tocan principalmente obras mediocres y sin interés, para contar historias y cuentos a cual más original o leer sobre compositores y músicos del pasado, todo ello bajo la atenta mirada del director de orquesta (que pone el oído cuando la historia es interesante).
En la mayoría de los casos, Berlioz emplea estos relatos, llenos de imaginación, como excusa para realizar una crítica a la música de su tiempo. Instituciones, cantantes, compositores, teatros… todos los aspectos de la vida musical de su época son analizados desde un punto de vista crítico y mordaz. Incluso el público que asiste a estas veladas musicales, poco instruido y comprado por los artistas, es objeto de las críticas del autor (la mayoría de las veces el público ni siquiera es consciente de que la mitad de la orquesta ha dejado de tocar y charla animadamente en el foso)
Sé el primero en opinar "Las veladas de la Orquesta"