«El colorido y la plasticidad de las descripciones, la reproducción prolija y
cuidadosa del trasfondo de la época y la asombrosa legibilidad son tres
de los rasgos que distinguen este libro de un narrador tan sabio como
sereno». Marcel Reich-Ranicki.
En 1902 Rainer Maria Rilke llegaba a París para conocer a Auguste
Rodin, de quien acabaría siendo secretario durante un año. El disgusto y
el sentimiento de desubicación que le produjo la ciudad le inspiraron un
proyecto de novela en primera persona que acabaría construyéndose
alrededor de una identidad en peligro: un joven descendiente de un
aristocrático linaje danés, pero pobre, atemorizado, sin familia ni amigos,
que deambula por un París ruidoso y masificado, lleno de enfermos y
mendigos que parece que le acosan y le ofrecen una visión de la miseria
de la que se huye pero que finalmente hay que mirar de frente. Este
personaje sería al fin el sujeto de un libro con un sentido de la
composición inédito en su día pero que hoy, más de un siglo después,
relacionaríamos con los llamados «géneros fronterizos».
Los apuntes de Malte Laurids Brigge
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Los apuntes de Malte Laurids Brigge"