En 1790, un año después del estallido de la Revolución francesa, el
marqués de Sade es puesto en libertad en el manicomio de Charenton,
donde había sido trasladado desde la prisión de la Bastilla. Entre 1787 y
1788 Sade había redactado en veinte cuadernos una serie de
narraciones ordenadas de manera que a una “aventura pícara” siguiera
una aventura seria o trágica. Al quedar en libertad y acuciado por
necesidades económicas, Sade decide a instancias de su editor relegar
estas historias y dar a la imprenta en su lugar una serie de novelas
libertinas anónimas, de cuya paternidad renegará una y otra vez, como
La filosofía en el tocador y La Nueva Justine. Pero en los años
siguientes, sus pretensiones literarias y un afán por salir del anonimato le
mueven a preparar meticulosamente las once “nouvelles” que van a
formar Los crímenes del amor.
La obra aparecerá en 1800, y es la primera que publica con su nombre.
Para poder inscribirlo en la cubierta, Sade ha tenido que suprimir
términos escandalosos, “escabrosos o impíos” de labios de sus
libertinos: el erotismo inicial queda suavizado ante el temor a ser
acusado de indecencia por la censura.
Los crimenes del amor
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Los crimenes del amor"