Ramon del Valle-Inclan. Genial, antiguo y moderno

$3.990

da de cualquier persona —describía Mariano Rawicz en Confesionario de papel (1997)— puede compararse con un pan de Pascua. La masa de la harina equivale a los días, meses y años anodinos y rutinarios, en tanto que las pasas y los trozos de nuez representan los instantes o episodios más dramáticos, eufóricos o grotescos. Por lo demás, la harina puede ser de buena o mala calidad, contener más o menos azúcar o sacarina; las pasas y los trozos de nuez pueden ser abundantes o escasos, repartidos con cierta regularidad dentro de la masa o concentrados en ciertas zonas de la misma». Sin embargo, esa «harina» —hechos cotidianos, rutinas, detalles domésticos…— constituye la vida de una persona, sin posible rescate. Los intentos de recuperación, desde las primeras biografías de Fernández Almagro, Vida y literatura de Valle-Inclán, y Francisco Madrid, La vida altiva de Valle-Inclán, hasta trabajos recientes, emplean recursos literarios haciendo pasar por hechos reales lo que no son más que especulaciones sin base, afirmaciones temerarias o simple y llana fabulación. Francisco Madrid, al contrario de Fernández Almagro, apenas tuvo trato con Valle-Inclán, excepto la estancia en Barcelona en 1925

Comentarios De Los Clientes

Todavía no hay comentarios.

Sé el primero en opinar "Ramon del Valle-Inclan. Genial, antiguo y moderno"

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *