En Sonata de Invierno se incorpora plenamente un motivo temático ya
apuntado en las tres anteriores: el carlismo. La acción se sitúa en
Navarra, durante la tercera guerra carlista, y en ella vemos a un
Bradomín legitimista, vaciado sobre el modelo de Chateaubriand, que
tiene sus últimas aventuras galantes en la Corte de Estella; y —
afirmando su condición de alter ego de Valle-Inclán— pierde el brazo
izquierdo en una escaramuza.
La fórmula común a todas las Sonatas (donjuanismo, evocación de un
mundo aristocrático, esteticismo, ambigüedad e ironía, transposiciones
artísticas y literarias, imágenes y musicalidad de la prosa, etc.) se da
también en la Sonata de Invierno; su originalidad está en el interés por la
historia que se adelanta a la trilogía de La guerra carlista.
Sonata de Invierno
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Sonata de Invierno"