En el prólogo de la primera edición brasileña de las Memorias póstumas de Blas Cubas, Joaquim Maria Machado de Assis pone en boca del protagonista las siguientes palabras: «Se trata de una obra difusa, en la cual, si bien yo, Blas Cubas, he adoptado la forma libre de un Sterne o un Xavier de Maistre, no sé si le he agregado alguna sarna de pesimismo.» Esta declaración define de manera elocuente el tipo de humor activo no sólo en las Memorias… sino también en las restantes obras narrativas del escritor; asimismo, al dar noticia de sus modelos literarios, permite valorar el carácter innovador de Machado de Assis, autor cuyo ingreso al mundo de las letras se da en un momento en que la literatura brasileña manifiesta una marcada dependencia hacia las corrientes literarias de moda en París.
Al referimos a la narrativa de Machado de Assis, más que de innovación hay que hablar de fundación. En efecto, el escritor nace el 21 de junio de 1839 en Río de Janeiro, y por su fecha de nacimiento pertenece a una generación literaria que busca en la realidad del Brasil no sólo los valores que le permitan conformar una identidad nacional sino, ante todo, aquellos que definan su personalidad artística. Con justicia histórica se puede afirmar que el verdadero origen de la literatura brasileña se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, con nombres como José Alencar, Castro Alves, Sousandrade, Coelho Neto y, desde luego, Machado de Assis. Estos escritores, lejos de desdeñar la tradición narrativa y poética de Occidente, se encabalgan a ella desde un arraigo en la diferencia, desde una visión que busca crear un lugar aparte, aportando así los primeros elementos para ganar un sitio destacado dentro de dicha tradición. Ahí están, si no, las Memorias póstumas de Blas Cubas para demostrarlo: novela experimental en tanto juego anecdótico (la voz narrativa pertenece a un muerto, Blas Cubas, que escribe sus memorias), su estatura literaria ofrece un paradigma hasta nuestros días
Un hombre celebre y otros cuentos
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Un hombre celebre y otros cuentos"