PRIMERA ÉPOCA.—LA CASA DE AUSTRIA.—HEGEMONÍA
POLÍTICA DE ESPAÑA Y DECADENCIA
I.—HISTORIA POLÍTICA EXTERNA
606. Las causas del imperialismo.
La política de entronques seguida por los Reyes Católicos (§ 562), logró, con el
casamiento de Doña Juana la Loca y no obstante los repetidos fracasos que ya
conocemos, un éxito seguramente superior a lo imaginado y, muy verosímilmente,
de un género distinto al que Don Fernando y Doña Isabel apetecían lograr. De
haber vivido algunos de los otros hijos de aquel matrimonio, el resultado de los
demás enlaces y del mismo de Doña Juana, hubiese sido fortalecer la
representación internacional de España con alianzas o inteligencias de familia,
cosa, sin duda, importante para la lucha tradicional de Aragón y Cataluña contra
Francia; pero no se hubiese producido la concentración en la corona española de
una porción de intereses políticos extraños a ella, que complicaron enormemente su
acción. En la persona de Carlos I vinieron a juntarse, de un lado, los reinos de
Aragón, Castilla y Navarra, con las colonias de Ultramar cuya conquista empezaba
entonces, y las posiciones de Cerdeña,
Historia de España y de la civilizacion española II
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Historia de España y de la civilizacion española II"