Titulada originariamente La vermicracia («gobierno de los gusanos»,
según indagación etimológica), Eduardo Zamacois, director y fundador
de la revista Los contemporáneos, exigió como requisito previo a su
inclusión dentro del elenco de su revista, que abreviase o simplificase
esa designación, proponiendo como título alternativo Los gusanos.
Vuelve Silverio Lanza en esta novelita, aparecida en agosto de 1909, a
abundar en el tema del inocente decantado hacia la bellaquería por culpa
de un entorno donde la profesión de virtudes y rectitud se ha quedado
reducida a reliquia que estimula más la irrisión que la nostalgia. La
moraleja que Lanza no se recata de hacer explícita coincide con sus
tesis de anarquismo aristocratizante: tan culpable de esta degeneración
moral es el cacique, ese gusano voraz, como la sociedad putrefacta sin
cuyo abono su presencia parasitaria no sería posible.
Fue su última novela publicada en vida por Lanza y será también la única
que no tuvo que sufragar arañándose los bolsillos.
Los gusanos
$3.990
Comentarios De Los Clientes
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en opinar "Los gusanos"