Desengaños amorosos

$3.990

María de Zayas y Sotomayor publicó en 1637 sus Novelas amorosas y ejemplares (conocidas como el Decamerón español, Zaragoza, 1637) y su continuación, que aquí se presenta, se publicó inicialmente con el título de Novelas y saraos (Barcelona, 1647), para cambiar el título a los presentes Desengaños amorosos en posteriores ediciones. Esta serie, formada igualmente por diez novelas cortesanas, analiza, con visible influencia de Miguel de Cervantes, los estratos sociales superiores de su época y solo se diferencia de la primera en que aumenta la truculencia y escabrosidad de los argumentos.

Del Decamerón de Giovanni Boccaccio toma la fórmula del marco narrativo: la reunión por culpa de una enfermedad (en vez de la peste, unas cuartanas de Lisis) de unos personajes que, a lo largo de cinco noches narran en cada una de ellas dos novelas de gran crudeza.

Frente a otros novelistas contemporáneos, no pretende exhibir su ingenio cortesano complicando el estilo con expansiones y ornamentos culteranos, ni se hace pasar por moralista sermoneando a la manera de Mateo Alemán: le interesan más la amenidad narrativa y la descripción psicológica de los personajes y de los ambientes en que se mueven. Además, hay un fuerte componente de denuncia social: su revelación de injusticias indignantes reflejan una fuerte independencia y un recio orgullo femenino, sin ahorrar crudeza en las escenas escabrosas. Además refleja como nadie los efectos demoledores y opresivos de la pasión

Comentarios De Los Clientes

Todavía no hay comentarios.

Sé el primero en opinar "Desengaños amorosos"

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *